
El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por un patrón de pensamientos indeseados y miedos que llevan a quien lo padece a realizar comportamientos repetitivos. Estas obsesiones y compulsiones suelen interferir con la rutina normal de una persona y traerle problemas como el estrés y la ansiedad.
En este artículo vamos a ver todo lo relacionado con este trastorno para que sepas qué es un TOC.
Síntomas OCD
El TOC incluye, en la mayoría de los casos, tanto las obsesiones como las compulsiones. Por lo general, quien lo experimenta no tiene consciencia de que estas dos características son excesivas e interfirieren con sus rutinas diarias.
Para diagnosticar el TOC las obsesiones o compulsiones deben estar presentes cada día y consumir una hora o más del tiempo, causar estrés e impedir el funcionamiento social básico.
Síntomas obsesivos
Las obsesiones se pueden definir como pensamientos, impulsos o patrones recurrentes que provocan emociones como la ansiedad. Mucha gente que sufre de ellas reconoce que son producto de sus mentes. Sin embargo, la angustia que causan no puede ser resuelta fácilmente por medio de un razonamiento lógico.
Obsesiones frecuentes
Miedo a exponerse a gérmenes y bacterias.
Pensamientos sexuales perturbadores.
Miedo a perder algo importante.
Síntomas compulsivos
Para comprender qué es un TOC es importante considerar que incluye, también, los comportamientos compulsivos. Las compulsiones son comportamientos repetitivos que una persona se siente obligada a realizar. Los comportamientos, por lo general, previenen o reducen la angustia que causan las obsesiones.
Las compulsiones pueden ser respuestas excesivas relacionadas directamente con una obsesión o acciones totalmente separadas de estas. En algunos casos ocupan una porción importante del día.
Compulsiones frecuentes
Lavado de manos excesivo.
Limpieza constante de objetos del hogar.
Búsqueda constante de aprobación.
Tratamiento del TOC
El tratamiento para el Trastorno Obsesivo Compulsivo mejora la calidad de vida de quienes lo sufren. Existen dos métodos por medio de los cuales se pueden reducir los síntomas negativos del TOC.
Terapia
Uno de los tratamientos más efectivos es el psicoanálisis. Durante estas sesiones, los pacientes se exponen a sus obsesiones que les despiertan ansiedad a través de un viaje por su subconsciente. La terapia busca que cada paciente encuentre la raíz que provoca su TOC, para así conocerse mejor, conocer mejor el funcionamiento de su mente y poder poner una solución efectiva. Como psicoanalista en Barcelona he tratado en diversas ocasiones a pacientes con TOC y promete un alto porcentaje de éxito cuando el paciente está comprometido con todo el proceso terapéutico.
Medicación
Los medicamentos de la clase SSRI utilizados típicamente para tratar la depresión son efectivos, también, para el TOC. Las dosis suelen ser superiores y los beneficios se manifiestan de seis a doce semanas después de iniciar el tratamiento. En casos de TOC severos, el tratamiento incluye tanto la terapia como la medicación.
Cuidado personal
Mantener un estilo de vida saludable puede ayudar a lidiar con los problemas que despierta el TOC. Además de una dieta variada, se incluyen técnicas de relajación como el yoga y la meditación que pueden contribuir a reducir el estrés que causan las obsesiones y las compulsiones.